Monthly Archives

noviembre 2016

Las pymes de hostelería seguirán creciendo en 2017

By | Blog, Buying Properties

Las pymes hosteleras crecerán en 2017
Que el sector turístico y hostelero son una de las puntas de lanza de la economía española no es algo desconocido, y nuestro país ya es uno de los tres países más visitados del mundo, sólo por detrás de Francia y EEUU. Nos gusta disfrutar de nuestro tiempo libre, y pasar tiempo con los nuestros, siendo los bares uno de los lugares de reunión más habituales: quedar para tomar «una cañita» o «un vinito» es la excusa perfecta para encontrarte con los amigos y «ponerte al día» con ellos, y la hostelería, en términos económicos, lo nota.

Puede que esa capacidad de reunión que tienen los bares sea uno de los motivos por los que el sector de la hostelería sea uno de los que mayor previsión de crecimiento tendrá en 2017, convirtiéndose así en uno de los puntales que sostengan el empleo a nivel nacional, pues los números previstos serán peores, en general, que los registrados en 2016. En concreto, se preve una desaceleración de 1,3 puntos (pasaremos de un crecimiento del 3,3% al 2%).

Las pymes son las que más empleo generan

La pequeña y mediana empresa es la que más «da de comer» en España (sólo 3 de cada 10 empleos que se crearon en 2016 no los generaron ellas): específicamente, las microempresas fueron responsables del 16%, las pequeñas del 25% y las medianas empresas del 22%. Además del citado sector de la hostelería, las empresas de intermediación y la construcción también vieron crecer en su sector las altas en la Seguridad Social

Las microempresas, las más versátiles>

En lo referente a hostelería, la desaceleración mencionada afectará en mayor o menor grado a pequeñas y medianas empresas; sin embargo, las microempresas (menos de 10 trabajadores) pasarán menos dificultades, o incluso continuarán creciendo, debido a que su tamaño les permite adaptarse mejor a las necesidades de la empresa y a la demanda del mercado, algo idóneo en tiempos de cierta inestabilidad.

LoTraspaso te ofrece las mejores oportunidades en cuanto a traspaso de negocios del sector hostelero; adelántate y sé el primero en conocerlas.

¿Necesitas ayuda? Te escuchamos



Nace eAPyme para conseguir la digitalización de autónomos y pymes

By | Blog

eAPyme ha nacido como herramienta digital para facilitar la vida a los autónomos

Ante la ubicuidad digital, autónomos y pymes tienen ahora más fácil que nunca formar parte de ella, pues acaba de nacer, con el objetivo de fomentar la digitalización de las pequeñas y medianas empresas y trabajadores por cuenta propia, la Federación eAPyme, de carácter nacional y sin ánimo de lucro, y promovida por el Centro Español de Logística (CEL); el Centro de Innovación para la Logística y el Transporte por Carretera (Citet); la Confederación Española de Empresas de Tecnologías de la Información, Comunicaciones y Electrónica (Conetic); la Federación Española de Hostelería (FEHR); el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH); la Organización de los Artesanos de España (Oficio y Arte); y las dos principales entidades que aglutinan al colectivo de autónomos, la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) y la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA).

Esta Federación, aún sin junta directiva presentada de manera oficial, está abierta a la entrada de nuevos miembros en aras de sumar energías que desemboquen en un proyecto común que resultará clave para conseguir  la completa digitalización de la economía española, y prestará especial atención a colectivos como personas con discapacidad, inmigrantes, parados por encima de 45 años o de larga duración, mujeres y jóvenes.

Su objetivo es diseñar y coordinar proyectos de diferentes sectores en aras de mejorar las condiciones de pymes y autónomos con conferencias, cursos, congresos, etc., realizando también seguimiento de las actividades emprendidas mediante la confección de estudios e informes. Con estas acciones se espera que pymes y autónomos obtengan un mayor rendimiento de su actividad relacionada con las TIC, pues un manejo eficaz de estas herramientas puede influir de manera positiva tanto en sus dividendos como en la propia forma de desarrollar su actividad.

Mediador con la administración

Otro de los objetivos de eAPyme es servir de interlocutor con las administraciones, salvaguardando los intereses de los colectivos mencionados y haciendo llegar sus demandas tecnológicas, de modo que estas sean consideradas en la planificación y puesta en marcha de políticas públicas.

¿Necesitas ayuda? Te escuchamos



Conciliar familia y trabajo no es misión imposible

By | Blog

conciliar-familia-trabajo

Acabar la jornada laboral en el centro de trabajo y empezar una nueva en el hogar, más aún si se tienen hijos, puede ser una tarea difícil de llevar si se pretende que ninguno de los dos ámbitos acabe perjudicado por la influencia del otro.

Los trabajadores por cuenta ajena suelen ejercer la jornada durante 40 horas semanales, el menos en la teoría, y cualquier imprevisto en la vida personal puede dar al traste con la planificación personal de cada uno de ellos, pues las adversidades suelen exigir tiempo para poder solucionarlas. Más aún, si la el trabajador es autónomo, las horas de trabajo pueden resultar más que las 8 al día de lunes a viernes, con el consecuente perjuicio sobre el tiempo que se le dedica a cualquier trámite que tengamos que realizar fuera de ella, sobre la familia, amigos, etc.

Por lo tanto, no queda más remedio que tomarlo todo con calma, remangarse y poner manos a la obra si lo que queremos es conciliar vida laboral y vida personal.

  1. Aprovecha el tiempo libre. Si bien es cierto que muchas veces uno llega a casa cansado y con la energía justa para pasar el resto del día, es importante aprovechar bien el tiempo “libre” de que disponemos: leer, hacer ejercicio o disfrutar de los que nos rodean puede ser una buena manera de conseguir algo tan necesario como despejar la mente para encarar la jornada de trabajo diaria.
  2. Respeta tus rutinas fuera del trabajo. Es normal que haya excepciones, y que tengas que sacrificar alguna actividad de ocio para sacar adelante el trabajo en alguna ocasión puntual, pero no puede convertirse en norma que el trabajo vaya ganando cada vez más terreno.
  3. No te quemes. El deporte se ha convertido en una actividad en auge, de tal modo que ya no sólo son los deportistas profesionales los que se marcan objetivos y tiempos que batir día tras día; consumir toda la energía que te resta tras ir a trabajar y no poder siquiera poder charlar con tu pareja o amigos porque estás “molido” no será algo que te ayude a tener una vida coral y equilibrada.
  4. La experiencia es un grado. Puedes pensar que, una vez sales del trabajo, y en apenas 5 horas, te da tiempo a aprender a tocar el clarinete, salir a correr 10 km, avanzar en ese libro que acabas de empezar, bañar a tus hijos, prepararles la cena, poner la lavadora…esto es irreal, y pretender conseguirlo sólo te provocará frustración y una mayor ansiedad.
  5. La siesta, ese remedio patrio. El descanso es fundamental, y asegurar las horas de sueño es necesario para que la salud no se resienta; incluso, muchos expertos en la materia aconsejan echar una pequeña cabezada de no más de media hora para cargar la batería y hacer frente al resto del día. Igualmente, sobrepasar ese tiempo puede ser contraproducente.
  6. Cuando salgas del trabajo, cierra bien la puerta. Como todo en la vida, hay excepciones y urgencias ineludibles, pero seguir pensando en el trabajo fuera de él minará tu resistencia.

Intenta seguir estos consejos y comprueba cómo te vas adaptando mejor al ritmo que nos toca seguir, y adáptalos a lo que mejor te siente en cada momento.

¿Necesitas ayuda? Te escuchamos



Llámanos al 913 56 63 88

Abrir chat
1
💬¡Hola! ¿Necesitas ayuda?
¡Hola, te damos la bienvenida a Hedilla Abogados! ¿En qué podemos ayudarte?