Monthly Archives

diciembre 2016

Continúa la ascensión del volumen de negocios de las empresas

By | Blog

negocios-crecen-2016

Con el fin de año toca hacer balance de lo que ha sido este 2016. A nivel político y social, este año hemos estrenado gobierno, tras el intento fallido de diciembre de 2015, algo que seguro confiere a España mayor estabilidad en la parcela económica, y que sirve de acicate para que la rueda continúe moviéndose tras las haber superado el hondo bache de la crisis.

En cuanto a las empresas, este tampoco ha sido un mal año: según los Indices de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) publicados este mismo mes de diciembre, y teniendo al mes de octubre como objeto de análisis, se aprecia un incremento en el volumen del 1,8% en el volumen de los negocios con respeto al mismo periodo de 2015. Este órgano estadístico asegura que todas las actividades que incluye en su estudio suponen la mitad de nuestro PIB, porcentaje que aumenta hasta el 66% si obviamos las administraciones públicas y los impuestos netos sobre los productos.

Este crecimiento interanual en la facturación de las empresas viene provocado, principalmente, por el sector servicios, que incremento sus cifras en un 3,4%, en el sector de energía eléctrica y agua (2,5%) y en el comercio (2,4%), en contraposición a sectores como el de la industria, cuyo volumen de negocios menguó en un 0,7%.

Además, hay que tener en cuenta que, si obviamos el efecto calendario, la cifra de negocios aumentó en un 1,2% en octubre con respecto a septiembre, ambos de 2016. Desde luego, estas cifras invitan a afrontar con mirada optimista lo que nos depare el 2017, pues ya son tres los meses de de crecimiento interanual que encadenamos.

Si estás decidido a emprender constituyendo tu propio negocio, en la web de LoTraspaso te ofrecemos un amplio listado de negocios entre los cuales puede estar la oportunidad perfecta para ti.

¿Necesitas ayuda? Te escuchamos



Informe ‘Doing Business 2017’: qué es y dónde se encuentra España

By | Blog, Buying Properties, Real Estate

Un informe de las empresas que constan en Doing Bussines en España

Alemania, EEUU, Japón…son algunos de los países que todos asociamos a un gran potencial económico y, en efecto, así es. Sin embargo, ninguno de estos tres países integran el podio de la lista que se corresponde con el informe Doing Business, estudio que cada año, y desde hace 14 (2002), confecciona el Banco Mundial, y que se refiere a la actividad empresarial de un total de 190 países. Concretamente, el informe analiza de manera objetiva las normas que rigen la actividad de las pequeñas y medianas empresas.

Los tres países que ofrecen más facilidades para el desarrollo de la actividad empresarial en la clasificación DB 2017 son Nueva Zelanda, Singapur y Dinamarca, y en lo que se refiere a España, hay que descender en la lista hasta el puesto 32 del ranking de Doing Bussines. Este puesto, a pesar de estar alejado de las posiciones de cabeza (más aún lo está de las de cola), tiene detrás varios datos que invitan al optimismo: parece ser que «nos hemos puesto las pilas» en materia de tributación y cumplimiento de contratos, y esto nos ha hecho escalar en la lista; eso sí, de manera muy timorata (el año pasado ocupábamos el puesto 33). Para ello, ha sido clave la toma de decisiones tales como «disminuir los costes del pago de impuestos mediante la reducción del impuesto de patrimonio, el impuesto de matriculación, la transferencia de propiedad y aboler la tasa medioambiental», según el propio Banco Nacional. También señala que «la introducción de un sistema de tramitación electrónico para la presentación de las contribuciones a la Seguridad Social» ha facilitado el pago de impuestos.

El dato más positivo respecto a Doing Bussines lo encontramos en el apartado referente al comercio transfronterizo: España ocupa el primer puesto a nivel mundial en este sentido, atendiendo a parámetros tales como el tiempo y el costo de las exportaciones. Nuestro país también ha mejorado porcentualmente en el apartado de Apertura de un Negocio (+0,31), con lo que emprender en España resultará un poco más sencillo en 2017 que en 2016.

 

¿Necesitas ayuda? Te escuchamos



¿Qué negocios son más rentables en navidad?

By | Blog, Real Estate

negocios-que-crecen-en-navidad

Hay empresas que logran el éxito porque son las mejores, otras que lo hacen por ser pioneras en su sector, y otras que alcanzan su punto álgido por estar en el lugar y, sobretodo, momento adecuados. Y este es el caso de las empresas que en navidad ven aumentar su afluencia de clientes de manera exponencial, consiguiendo llenar sus arcas como no lo han hecho durante el resto del año.

Estos emprendedores le sacan el máximo provecho a estas fiestas por dedicarse a un sector u ofrecer unos productos que la gente demanda especialmente ahora. Pero, ¿Cuáles son los negocios que no dan descanso a su caja registradora en navidad?

Cestas navideñas. Las empresas que se dedican a preparar estos típicos obsequios viven su momento más álgido en esta época; tanto es así que hasta el Tribunal Supremo considera que las empresas que lo han estado regalando a sus trabajadores de forma continuada están obligadas a mantener dicho beneficio (quedan exentas las que no lo hayan hecho hasta ahora).

Organizadores de eventos. Una infinidad de fiestas se suceden para despedir el año y dar la bienvenida al siguiente, y aquellas empresas encargadas de organizarlas ven ahora cómo los bolos se multiplican.

Empresas de diseño e imprentas. Mostrar nuestros mejores deseos para el año venidero es ya una tradición, y hacerlo de manera creativa y original hace que estos mensajes llamen más la atención de su destinatario, algo especialmente interesante cuando se trata de empresas.

Decoración navideña. Árboles, belenes, adornos o luces son elementos que no faltan en nuestros hogares, en tiendas o en el mobiliario urbano, copando todos lugares que nuestra vista alcanza.

Tiendas de juguetes. Quizá sean los negocios que más provecho consiguen con las fiestas navideñas. En España, a los tradicionales reyes magos se ha unido papá noel, y si antes era el día 6 de enero la fecha que todos los niños esperaban con ilusión, ahora también es en el propio día de navidad cuando el árbol se ve rodeado de juguetes, lo que supone un negocio doblemente rentable.

Estos son algunos de los tipos de negocio que más notan el aumento de venta de navidad, pero cabe mencionar que es una época de consumo tan elevado son otras muchas las que también ven crecer sus beneficios, por lo que ninguno ha de desaprovechar esta oportunidad.

¿Necesitas ayuda? Te escuchamos



Los negocios, otro modelo de inversión

By | Blog, Buying Properties, Real Estate

negocios-como-inversion

Pantallas con cifras verdes y rojas que se alternan de manera frenética, marañas de brazos que se alzan delante de ellas en primer plano, compulsivas conversaciones de teléfono móvil…en el imaginario del término «inversión» estas imágenes nos son recurrentes, y atribuimos a la bolsa la acción de invertir casi de manera subliminal. Sin embargo, hoy queremos destacar otro tipo de inversión: los negocios.

El emprendimiento está a la orden del día, y cada vez hay más gente que decide montar su negocio en sectores, en muchas ocasiones, hasta ahora desconocidos, y con modelos de desarrollo innovadores, lo que supone una vía de inversión aún sin explorar. Estos emprendedores tienen una buena idea de negocio, una buena estrategia, y muchas ganas de llevarla a cabo; sin embargo, lo que no suelen tener, en algunos casos, es el dinero con el que poder iniciar su aventura empresarial.

Por suerte, cada vez menos es esto un escollo definitivo para la creación del negocio, porque los inversores están ojo avizor y saben identificar estas buenas opciones de inversión, y aportan la cantidad necesaria para que la empresa «eche a andar».

Pero las empresas ya existentes no quedan exentas de esta posibilidad de recibir inversión por parte de terceros: muchos inversores adquieren una proporción de empresas ya existentes, con las consiguientes mejoras que la empresa puede desarrollar a través de ellas.

Sin embargo, y como es lógico, es importante destacar que los inversores analizan de manera escrupulosa la empresa a la que, hipotéticamente, va a ir a parar su dinero, por lo que es importante por parte del empresario encargarse de que el negocio nos solo goce de un funcionamiento correcto, sino también de transmitir esa imagen ante la mirada ya no solo de sus clientes, sino también de aquellas personas que decidan apostar por ellos.

¿Necesitas ayuda? Te escuchamos



Llámanos al 913 56 63 88

Abrir chat
1
💬¡Hola! ¿Necesitas ayuda?
¡Hola, te damos la bienvenida a Hedilla Abogados! ¿En qué podemos ayudarte?