Monthly Archives

febrero 2017

El sector de la hostelería fue el que más creció en 2016

By | Blog, Buying Properties

En 2016 el sector que más ha crecido en nuestro país ha sido el de la hostelería

A pesar de que hace ya dos meses que dimos carpetazo al 2016, es ahora cuando conocemos ciertas cifras estadísticas que resumen lo que fue el año pasado. Así, recientemente hemos conocido los datos de pymes del sector servicios publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), y que confirman a la hostelería como punta de lanza del crecimiento empresarial de nuestro país.

La hostelería, un valor seguro

Parece que, tras la salida de la crisis, la identidad del tipo de establecimientos que alcanza mayor estabilidad en nuestro país se ha visto reforzada: la cifra de negocios que hacen referencia a la hostelería (servicios de alojamiento y comidas y bebidas) creció el año pasado un 6,2%, algo que entra dentro de la lógica teniendo en cuenta la cultura de nuestra sociedad o los históricos registros turísticos de 2016 (año en el que fueron más de 75 millones los visitantes foráneos que vinieron a España), y que sitúa el crecimiento de este tipo de negocios por encima de la media del sector servicios (4,2%). Dentro de estos establecimientos, destaca que la mitad de las nuevas aperturas fueron de restaurantes que ofrecen comida mediterránea, casera y de tapas.

En cuanto a geografía, y analizando aún las altas en la hostelería, Madrid fue la comunidad autónoma que más nuevas aperturas registró, siendo el segundo puesto para Barcelona. Ambas comunidades repiten mismo escalafón en la lista de cierres, aunque siendo estos mucho menores.

El empleo también se ve reforzado

En sintonía con los datos anteriores, los datos de empleo referentes a 2016 también se vieron reforzados, y los datos dentro del sector de la hostelería arrojan un crecimiento del 2,9%, cinco décimas por encima del general dentro del sector servicios (2,4%).

En LoTraspaso ofrecemos a nuestros clientes numerosos negocios en venta, muchos de ellos dentro del sector de la hostelería: visita nuestro directorio y conoce las últimas oportunidades.

¿Necesitas ayuda? Te escuchamos



¿Qué es lo que busca el consumidor actual?

By | Blog

tendencias-consumidor-empresas-negocios

¿Eres un emprendedor?¿pasas largas horas planteándote cómo mejorar las ventas de tu negocio?¿le das vueltas y vueltas a cómo mejorar la estrategia de tu empresa? Quizá debas dejar de cavilar un momento para poder escuchar al factor del que más depende el éxito de tu negocio: el consumidor. Sería inocente pensar que las demandas de aquel que deja su dinero en nuestro negocio no se transformen y evolucionen, con lo que deberemos intentar satisfacer sus deseos y necesidades para conseguir su plena satisfacción, en el caso de nuestros clientes habituales, y seducir a potenciales.

Se buscan experiencias

Lejos del arcaico concepto de producto puro y duro, el consumidor persigue más una experiencia que la adquisición de un objeto en sí: persigue una experiencia memorable, en el sentido más estricto.

La gama media, en peligro de extinción

El umbral dentro de las gamas de productos está alejando sus extremos hasta el punto de hacer desaparecer lo que hay entre ambos; este fenómeno es fácilmente reconocible en las tiendas de ropa, donde las marcas de élite y las low cost acaparan una cuota de mercado realmente importante.

Productos y ofertas, a medida

El consumidor quiere que se reconozca su derecho a decidir qué prestaciones o servicios son aquellos que necesita, deshaciéndose de aquello que considera innecesario. A veces, aquel que compra busca, en cierta medida, una autoafirmación que debemos corresponder.

Internet, el primer paso antes de la venta

En siete de cada diez compras realizadas off line o de manera  presencial existe detrás una consulta online previa que ha encauzado la adquisición. Muéstrate e informa al cliente a través de tu página web o redes sociales y tendrás gran parte del camino recorrido.

Ve un paso por delante

En relación con el punto anterior, si dispones de la posibilidad de analizar los datos de visitas y búsquedas de tu sitio web y compararlos con las ventas que finalmente se han materializado, podrás adelantarte a futuras demandas y organizarte de manera más efectiva.

Procura que hablen bien de ti

Este punto, en realidad, no supone una novedad en sí mismo, pero sí se ha transformado en gran medida el soporte donde se recogen las recomendaciones y valoraciones positivas acerca de tu negocio y productos, y a pesar de que siempre has de tener en cuenta el boca a boca tradicional, debes intentar que los comentarios que un potencial consumidor pueda consultar en internet le transmitan la confianza necesaria como para pasar a formar parte de tu cartera de clientes.

Amor a primera vista

Dicen que solo existe una oportunidad de generar una primera impresión, algo que resulta de una lógica elemental. Cuida la imagen de tu tienda o punto de venta.

¿Necesitas ayuda? Te escuchamos



¿Vas a adquirir un negocio? hazlo más rentable con estos consejos

By | Blog, Buying Properties

Haz más rentable tu negocio gracias a estos consejos.

Adquirir un negocio y conseguir que su rendimiento crezca considerablemente es algo que, a priori, puede resultar muy complicado: ¿por qué iba yo a mejorar la tarea que desempeñaban los antiguos gestores del negocio, más aún teniendo en cuenta que ellos lo conocían mejor que cualquier otra persona? No es malo hacerse este tipo de preguntas, pero sí es negativo claudicar ante el menor atisbo de adversidad.

Emprender es, precisamente, mantener un espíritu constante y tenaz: la definición exacta de emprender es “acometer y comenzar una obra, un negocio, un empeño, especialmente si encierran dificultad o peligro”. Teniendo esto en cuenta, que dirigir un negocio se convierta en un camino de rosas desde el principio es, sencillamente, contrario a la lógica, y las dificultades mismas serán las que nos hagan más fuertes y sólidos ante futuras adversidades.

Por ello, queremos ayudarte si estás pensando en adquirir un negocio o lo acabas de hacer, ofreciéndote una serie de consejos que seguro mejorarán el desarrollo de tu negocio:

1. Define tu actitud. Como ya hemos mencionado, la fortaleza a la hora de afrontar las dificultades marcará en un porcentaje muy alto las posibilidades de éxito de tu negocio: has de creer en ti y en tu negocio, sin caer nunca en la autocomplacencia ni la vanidad, pues de ellas no sacarás nada.

2. Sigue la pista del dinero. Tienes que estar al tanto de adónde va a parar el dinero que inviertes, pues solo con un minucioso y periódico análisis podrás recortar gastos que podrás utilizar en mejorar tu negocio.

3. El efecto boomerang. Recoger las ganancias que un determinado periodo o ejercicio te hayan deparado y guardarlas en la caja fuerte no harán que tu negocio crezca: te recomendamos destinar una importante parte de los beneficios a la reinversión en el propio negocio, pues ese dinero seguramente vuelva a ti multiplicado si sabes cómo utilizarlo. Promoción, marketing, formación de personal…son muchas las vías para conseguir enriquecer tu negocio.

4. Sé agresivo. Sobretodo en las primeras etapas de un negocio, quien lo dirija ha de mantener una actitud muy activa en cuanto a conseguir ventas y nuevos clientes; más tarde ya habrá tiempo de modificar la estrategia en función de la situación y las circunstancias.

5. Conoce a quién le estas vendiendo. No puedes exigirte conocer el nombre y apellidos de todos y cada uno de tus clientes (aunque sería maravilloso), pero sí debes mantener un control de cartera de clientes a través de la elaboración de una base de datos convenientemente segmentada.

6. Mima a los mejores clientes. Como paso lógico siguiente, debes cuidar a tus mejores clientes, pues ellos son la base de tus ingresos, y asegurar los cimientos del negocio es la única manera de poder crecer.

7. Evalúa los precios de tus productos. Si acabas de adquirir un negocio, es posible que no estés de acuerdo con la política de precios anterior, con lo que deberás volver a plantear ajustes acerca del margen de beneficios.

8. Impulsa la creatividad. Nunca sabes de dónde puede venir el éxito, y la idea más descabellada en un principio puede esconder posibilidades reales para que tu negocio tenga más éxito. Para ello es imprescindible que la atmósfera dentro de la empresa sea propicio.

9. Evalúa esfuerzos. En muchas ocasiones, determinado esfuerzo no solo supone un gasto de tiempo baldío, sino que mina las fuerzas y moral de cara al futuro, lo cual es enormemente nocivo para el negocio y para cada una de las personas que lo forman.

10. Si lo necesitas, hazte un lavado de cara. No, no lo entiendas de manera literal. Nos referimos a la impresión que tu empresa genera a primera vista: desde el logotipo hasta el uniforme de tus empleados, pasando por el propio mobiliario de las oficinas o el sitio web de la empresa (si aún no tienes un espacio en internet has de hacerte con uno cuanto antes). Para este caso recuerda la expresión “menos es más”, pues te ahora ahorrar dinero y ofrecer una mejor imagen ante clientes, proveedores, partners, etc.

¿Necesitas ayuda? Te escuchamos



Llámanos al 913 56 63 88

Abrir chat
1
💬¡Hola! ¿Necesitas ayuda?
¡Hola, te damos la bienvenida a Hedilla Abogados! ¿En qué podemos ayudarte?