Monthly Archives

mayo 2019

El sector hotelero, bajo amenaza

By | Hoteles

El turoperador británico, Thomas Cook, ha visto multiplicadas por seis sus pérdidas durante este primer semestre fiscal del año 2019. Durante este periodo, el valor de sus acciones se ha desplomado hasta llegar al precio de 12 libras, lo que sumado a la depreciación de la libra esterlina y la pérdida de poder adquisitivo del turista británico, conforma un panorama muy negativo para los establecimientos hoteleros españoles.

¿Realmente la caída de este gigante puede tener consecuencias directas en los hoteles de nuestro país? Sí, no cabe duda.

Tal es la situación de la compañía, que grandes grupos analistas como Citygroup han puesto en duda la viabilidad de sus cuentas. De hecho, solo se pueden despejar si el gigante británico es capaz de pagar un préstamo de 300 millones.

Cabe destacar que el Reino Unido es uno de los principales mercados turísticos, ya que trae a España más de 18,5 millones de visitantes al año. Este verano se prevé que su paso no sea tan fructífero como lo viene siendo desde hace años, principalmente, por la pérdida de poder adquisitivo de los turistas como consecuencia del Brexit. Esta última situación también ha propiciado que los turistas británicos busquen otros destinos parecidos con un precio menor.

¿Qué está haciendo Thomas Cook al respecto?

Pues para que se evite ese trasvase de turistas ingleses hacia otros destinos, el turoperador está exigiendo a los hoteles españoles una reducción de las tarifas para poder elevar sus márgenes y así solventar su delicada situación financiera. Asimismo, este contexto económico de la compañía suscita las dudas en los hoteles ya que se pueden producir retrasos en los pagos.

En cambio, las grandes cadenas hoteleras se libran del efecto dominó que se pueda generar, en gran medida, porque el peso de las ventas directas a través de internet ha crecido considerablemente. De este modo, los hoteles cuyas ventas dependan en gran medida de la turoperación, sí que pueden verse gravemente afectados por la situación financiera de Thomas Cook.

De este modo, una de las opciones más aconsejables si la facturación de tu hotel está muy vinculada a la turoperación, es que fomentes las ventas directas, trabajes el canal online y apuestes por una estrategia de marketing online. Asimismo, otra alternativa es traspasar el hotel antes de que se vea afectado por ese tipo de situaciones.

¿Necesitas ayuda? Te escuchamos



Se prohíbe la apertura de nuevas gasolineras en Barcelona

By | Gasolineras

El Ayuntamiento de Barcelona a través de la teniente de alcalde de Ecología, Urbanismo y Movilidad de Barcelona, Janet Sanz, ha anunciado un Plan especial de urbanismo en el que se prohíbe la apertura de nuevas gasolineras de carburante en la trama urbana de la ciudad condal. Según el ejecutivo, esta medida trata de impulsar un nuevo modelo de movilidad.

Desde el Consistorio han indicado que, actualmente, el marco legal para la apertura de nuevas gasolineras no tiene en cuenta donde se ubican, es decir, no cuenta con una restricción territorial, por lo que se pueden abrir en cualquier punto respetando la legislación actual.

Con la nueva norma, el Ayuntamiento obliga a que las nuevas gasolineras solo se puedan instalar en rondas, áreas industriales y portuarias.

Esta medida, según han indicado, trata de favorecer un nuevo plan de movilidad respetuosa con el medio ambiente. Para ello, esta prohibición solo se aplica a las estaciones de servicio de carburantes tradicionales. En cambio, las denominadas electrolineras se podrán instalar en el centro de la ciudad para poder facilitar la circulación de los vehículos eléctricos.

Previamente a esta medida, el Ayuntamiento de Barcelona ya decretó en mayo de 2018 la suspensión por un años de la expedición de nuevas gasolineras o ampliación de las que ya existen en la ciudad. Este fue el paso previo a la nueva prohibición que se pretende aplicar.

Más exigencias para las gasolineras del centro

Como medida adicional, se pretende exigir a las gasolineras existentes, cerca de 105 que existen en Barcelona, que instalen un punto de carga para vehículos eléctricos en un plazo máximo de dos años desde que se aplique el plan.

Zonas donde no se podrán abrir nuevas gasolineras

A raíz de esta norma, existen zonas en las que no se podrá abrir ningún tipo de estación de servicio: Parque Natural de la Serra de Collserola, Parque de Montjuïc, parte de Ciutat Vella y zonas calificadas como equipamientos y las zonas con edificaciones aisladas plurifamiliares y unifamiliares.

Restricciones

Las estaciones de servicio tendrán que respetar una distancia mínima de 100 metros con respecto a centros docentes, guarderías y centros sanitarios; tampoco se podrán instalar en parcelas de los edificios con grados de protección A y B ni en las parcelas vecinas, en una medida que también fija una superficie máxima de 3.000 metros cuadrados para las nuevas instalaciones (menos de 100 metros cuadrados de superficie de venta).

¿Necesitas ayuda? Te escuchamos



Llámanos al 913 56 63 88

Abrir chat
1
💬¡Hola! ¿Necesitas ayuda?
¡Hola, te damos la bienvenida a Hedilla Abogados! ¿En qué podemos ayudarte?