
La vida del autónomo es un sinfín de sorpresas, contratiempos y, sobre todo, de pagos. Saber con certeza qué modelos se deben presentar y en qué plazo, es una ventaja a tener en cuenta para el funcionamiento diario de tu negocio. Además, como la gran mayoría de pequeñas y medianas empresas son gestionadas por autónomos, el conocimiento de estos trámites deberían ser obligatorio, pero como sabemos que apenas tienes tiempo, te lo dejamos en este artículo.
Para quien no lo sepa, el modelo 036 es aquel documento con el que se declara el alta, modificación y baja en el censo de empresarios, profesionales y retenedores. Con la llegada de la temporada de verano, el trámite de alta en este censo es más que habitual, debido a la demanda creciente de todo tipo de servicios estacionales.
¿Hay que pagar a la hora de presentar el modelo 036?
Por muy extraño que resulte, no, no es necesario pagar a la hora de presentar el modelo 036. Esto se debe, principalmente, a que es una declaración censal a título formativo.
¿Quién debe presentar el modelo 036?
En primer lugar aquellos empresarios o trabajadores por cuenta ajena, dados de alta en el régimen general de autónomos que vayan a iniciar una actividad económica. Durante la etapa estival es muy frecuente que se presente el 036, puesto que es una fecha en la que hay una fuerte demanda de servicios relacionados con la hostelería y el turismo.
Asimismo, también tendrán que presentar este modelo aquellos profesionales que vayan a realizar adquisiciones intracomunitarias de bienes sujetos al IVA, y aquellas personas que no residen en el territorio español pero tienen rentas e ingresos a cuenta con retenciones españolas. Otro caso en el que hay que presentar este documento, es en el de los herederos de entidades en régimen de atribución de rentas que tengan obligaciones tributarias derivadas de su situación.
¿Cuándo hay que presentarlo?
Se presenta únicamente antes de iniciar la actividad económica. Para ello habrá que acudir a las oficinas de la Agencia Tributaria correspondientes a la comunidad autónoma donde se lleve a cabo la actividad o, también, se puede presentar de manera telemática.
¿Necesitas ayuda? Te escuchamos
Comentarios recientes