Monthly Archives

julio 2019

Lo que debes saber antes de invertir

Lo que debes saber antes de invertir

By | Adquirir un negocio

Es posible que cuentes con unos ahorros o que hayas trabajado durante mucho tiempo para hacerte con un buen capital y realizar una importante inversión capaz de jubilarte de manera anticipada. Sabemos que hacerte con ese colchón para invertir no ha sido una tarea fácil de modo que, te facilitamos este artículo para que tengas unos conocimientos básicos antes de llevar a cabo cualquier tipo de operación financiera.

En primer lugar, el tiempo va a ser un factor determinante para cualquier inversor. Es decir, identifica un mercado que te resulte atractivo e invierte tiempo en conocerlo a fondo. Esto es fundamental ya que, el 90% del fracaso de las inversiones se da porque no se conoce el sector y se va a ciegas. Asimismo, también es recomendable recurrir a un asesor para que pueda descubrir tus preferencias y las inversiones que más se ajusten a tu perfil.

En nuestro caso, Hedilla Abogados te ofrece un amplio conocimiento del sector de los negocios regulados como Administraciones de Loterías, estancos y farmacias, segmentos que ofrecen una rentabilidad y estabilidad más que garantizada.

Lo que debes tener en cuenta antes de invertir

Los gastos derivados de la operación

En este caso hay que tener en cuenta, además del capital que se quiere invertir, los gastos adicionales. En este apartado nos referimos a los generados por los trámites, pagos de impuestos relacionados y otros imprevistos. Lo aconsejable es disponer, además del capital de inversión, una partida que sea del 20% del mismo para sufragar estos imprevistos.

La volatilidad

En este caso nos referimos a la seguridad de la inversión. Uno de los tópicos de los malos inversores es el clásico ‘quien no arriesga no gana’. Nosotros te proponemos no arriesgar invirtiendo en un negocio regulado por el Estado. Por ejemplo, una Administración de Loterías o un estanco son negocios refugio para realizar inversiones seguras. Su vinculación y regulación por parte del Estado les convierten en

¿Es necesario diversificar?

Muchas veces hemos escuchado que las inversiones hay que diversificarlas, sí, pero depende del sector. Si vas a invertir en bolsa sí, es lo más aconsejable, pero si decides optar por un tipo de inversión alternativa, no es necesario diversificar. Por ejemplo, si dispones de una capital de inversión en torno a los 300.000 euros, una Administración de Loterías puede ser la mejor opción para no estar preocupado sobre los vaivenes del mercado. Es una inversión segura y muy rentable.

Aunque quieras retirarte, una inversión requiere de tu atención

Sí, aunque sea para realizar un pequeño control de la inversión, es necesario que hagas un seguimiento. Por ejemplo, si decides hacerte con un estanco o una Administración de Loterías, los trabajadores van a ser quienes estén ahí para el día a día en el negocio, pero lo más recomendable es que ejerzas una labor de dirección para establecer los objetivos y poder aumentar así la facturación.

Estos consejos son los más comunes a la hora de realizar una inversión. Nuestra recomendación es que a la hora de invertir recurras a un equipo de expertos que te pueda asesorar durante todo el proceso.

 

¿Necesitas ayuda? Te escuchamos



Derechos autónomo

¿Conoces tus derechos como autónomo?

By | Autónomos

Sí, aunque no lo sepas, como trabajador autónomo tienes una serie de derechos a los que puedes recurrir, gracias a tu aportación en las bases de cotización a la Seguridad Social. Si no los conocías, no te preocupes, es una situación que le sucede a uno de cada dos trabajadores por cuenta propia, según ha indicado un estudio de ATA y Fundación Mapfre. En este artículo te informamos de todos tus derechos como autónomo.

En España, el 14% de los trabajadores son autónomos, es decir, un total de 3 millones de personas. Una de las últimas medidas adoptadas para mejorar los derechos de los autónomos, ha sido la subida de la cuota mínima para elevar el techo de los beneficios sociales pero, si bien es cierto, la gran parte de los autónomos desconoce estos nuevos derechos.

Los derechos que ya conocerás como autónomo

En cuanto a contingencias comunes, los trabajadores autónomos tienen derecho a asistencia sanitaria, baja por enfermedad no derivada por la actividad profesional, jubilación, baja por maternidad/paternidad, accidente laboral, lactancia y riesgo en el embarazo así como cese de actividad. Por otro lado, en el caso de las contingencias profesionales, seguramente ya sabrás que tienes derecho a prestación en caso de accidente laboral.

Las nuevas coberturas para autónomos en 2019

En primer lugar, se mejora el acceso a la cobertura por cese de actividad, es decir, el paro de los autónomos. Dentro de estas mejoras se contempla la flexibilidad de las condiciones y la ampliación de la duración de la prestación. También podrán cobrar la prestación por accidente de trabajo o baja profesional desde el primer día de baja.

En el apartado formativo, también tendrán acceso a la formación continua y de reciclaje. Asimismo, no pagarán la cuota de Seguridad Social a partir del segundo mes de baja por enfermedad o incapacidad temporal hasta el momento del alta, y los beneficiarios de la tarifa plana tienen accceso a los mismos derechos y prestaciones que el resto de los autómos.

Para concluir, las mujeres que estén dadas de alta como trabajadoras por cuenta propia,  podrán acceder a una tarifa plana de 60 euros durante doce meses sn necsidad de cesar previamente su actividad dentro de los 24 meses posteriores a la prestación de baja por maternidad.

Como medida especial, los trabajadores autónomos, sin incluir a los trabajadores del sector agrario, podrán seguir acogiéndose al régimen de módulos al menos durante un año más. De este modo, ya conoces todos tus derechos como trabajador autónomo, dísfruta de ellos.

¿Necesitas ayuda? Te escuchamos



Llámanos al 913 56 63 88

Abrir chat
1
💬¡Hola! ¿Necesitas ayuda?
¡Hola, te damos la bienvenida a Hedilla Abogados! ¿En qué podemos ayudarte?