Monthly Archives

marzo 2020

Consejos para que tu negocio sea eficiente y sostenible

By | Uncategorized

Si quieres hacer que tu negocio sea eficiente desde el punto de vista energético para que emplee todos los recursos disponibles de manera sostenible te proporcionamos los siguientes consejos que te ayudarán a economizar y disminuir el consumo general.

Conoce el mercado energético para reducir tus costes fijos

El primer paso que puede ayudarte para reducir los costes fijos de cualquier tipo de negocio consiste en contratar los suministros energéticos en las mejores condiciones posibles. Durante el periodo de invierno, tener calefacción se convierte en un servicio indispensable dentro de cualquier inmueble destinado al uso profesional tanto si es una oficina como un local comercial. Sin embargo, el kWh de luz es más caro durante las horas centrales del día al aplicar la discriminación horaria y este hecho no fomenta el ahorro en el caso de elegir un sistema de calefacción eléctrico.

En cambio, el precio del gas natural es más estable y económico y permite aprovechar el poder calorífico de este tipo de recurso para conseguir una temperatura ideal en cualquier tipo de estancia a un coste menor. El precio del gas natural es más estable y se actualiza como mucho de forma trimestral de manera oficial, al contrario que el importe por cada hora de luz que cambia todos los días. El catálogo de tarifas de gas natural por parte de las compañías es más simple y con precios menos variables que en el caso de la energía eléctrica por lo que se convierte en una mejor opción para cubrir las necesidades de calefacción y agua caliente dentro de un negocio que funciona en horario diurno.

Puedes hacer un contrato de gas con cualquier compañía a tu elección, independientemente de la zona de distribución donde se encuentre tu local comercial u oficina. Asimismo, puedes encontrar la opción más económica del momento realizando una comparativa de tarifas de gas natural: http://empresasostenible.info/

También existen comparadores de luz que te ayudarán a seleccionar la compañía más conveniente en función de tu perfil de consumo. Lo que debes considerar en cualquier caso es que algunas comercializadoras aplican compromisos de permanencia en la contratación de ciertas promociones o tarifas y esto te podría impedir en un futuro volver a cambiarte sin penalización.

Consejos para mejorar la eficiencia de tu negocio

Siguiendo este listado de recomendaciones conseguirás reducir el consumo de recursos y materiales al ejercer cualquier tipo de actividad:
1. Inculca la mentalidad para: reducir, reutilizar y reciclar. Esto incluye dejar de imprimir o fotocopiar sistemáticamente, digitalizando al máximo. utilizar envases y embalajes reutilizables para todo tipo de fines y fomentar el reciclaje facilitando los recipientes correspondientes para depositar cada tipo de envase.

2. Cambia la disposición del espacio de trabajo y los elementos que forman parte de él para propiciar el máximo aprovechamiento de fuentes de luz natural, que deberás regular con el uso adecuado de toldos, persianas y cortinas de calidad adaptados a cada tipo de estancia.

3. Reemplaza todas las lámparas por diversos tipos de bombillas LED de bajo consumo, regulables y/o programables. Asimismo, si se utilizan electrodomésticos de gama blanca dentro de tu negocio preocúpate de contar siempre con modelos actuales con nivel de eficiencia energética de tipo A+++.

4. Aplica la norma de apagar todos los dispositivos electrónicos y luces de salas y despachos todos los días al finalizar la jornada laboral. Puedes facilitar esta tarea gracias al uso de regletas multitoma que permiten desconectar varios aparatos a la vez.

5. Instalación de dispositivos inteligentes para el control del gasto y la temperatura: termostatos, contadores de luz, aparatos de climatización programables, persianas con control remoto, sistemas de iluminación LED de bajo consumo regulables a distancia y muchos otros recursos de la domótica disponibles para todo tipo de negocios gracias a los avances tecnológicos, que puedes conocer mejor tras la lectura del siguiente artículo recomendado.

¿Necesitas ayuda? Te escuchamos



Llámanos al 913 56 63 88

Abrir chat
1
💬¡Hola! ¿Necesitas ayuda?
¡Hola, te damos la bienvenida a Hedilla Abogados! ¿En qué podemos ayudarte?