5 motivos por los que comprar un negocio en activo

By noviembre 20, 2018Comprar negocio
5 motivos por los que comprar un negocio en activo

Emprender siempre es una acción que requiere de mucho valor y que implica un alto riesgo. La incertidumbre siempre es un factor que va a afectar a la hora de realizar cualquier inversión. Pero, ¿y si te contamos que puedes emprender sin tanto riesgo y midiendo al detalle el coste de inversión? Sí, esa vía existe y te la ofrece comprar un negocio en activo.

Antes de valorar la idea de comprar un negocio en activo, debes tener en cuenta si esa es la opción que más se ajusta a tu perfil. En muchas ocasiones los factores emocionales pueden jugarte una mala pasada a la hora de tomar esta decisión. De este modo, te proponemos que te hagas las siguientes preguntas:

¿Buscas consolidar una posición de dominio en el sector de manera rápida y con un equipo que ya conozca el entorno?

¿Tu idea de negocio necesitas que se ajuste a un mayor reparto de costes y un riesgo de inversión moderado?

¿Quieres comenzar en un negocio que cuente ya con una cartera de clientes y una red comercial establecida?

¿Te interesa desarrollar nuevos productos con la seguridad de tener una vía de negocio que da resultados?

¿Quieres sacar una rentabilidad a medio plazo con tu nuevo proyecto?

¿Has pensado en revolucionar un sector desde dentro?

¿Necesitas desarrollar tu proyecto de inmediato?

¿Buscas un tipo de negocio que sea fácilmente financiable?

Si has respondido sí a más de tres de estas preguntas, que no te quepa la menor duda, tu objetivo es comprar un negocio en funcionamiento.

Los motivos que te harán comprar un negocio en activo

En primer lugar, está la temida incertidumbre. Si optas por comprar un negocio en activo, lo que estás haciendo implícitamente es adquirir seguridad. Para ello es fundamental conocer el historial de la empresa, desde su fundación hasta la fecha más reciente. En él vas a poder comprobar si ha sufrido algún tipo de episodio de quiebra, fluctuaciones, así como el motivo que llevó a crearla y el objetivo que se persigue con el desarrollo de ese producto o servicio. Teniendo esta información vas a poder tomar una decisión de una manera muy fácil.

Rentabilidad desde el primer minuto. Teniendo en cuenta el background de la empresa que vas a comprar y su valoración entre los consumidores, también te va a ser más fácil a la hora de tener una rentabilidad, puesto que cuenta con una cartera de clientes fija. En este caso debes tener mucha información sobre el estado de sus cuentas para poder tener clara la situación comercial de la empresa.

Funcionamiento garantizado. A la hora de comprar un negocio en activo, también te haces con una parte fundamental: su funcionamiento. Esto es importante, ya que no necesitas estar buscando personal para tu negocio en el primer momento. De hecho, ya contarías con personas que conocen el entorno y su funcionamiento para que puedas dedicarte a expandir el negocio.

Mayor conocimiento de los costes. En el apartado de costes, es fundamental valorar de manera objetiva las instalaciones del negocio qué es necesario renovar y qué no. En cuanto a la dotación tecnológica de la empresa también tenemos que ser conscientes de que renovar la maquinaria puede incrementar bastante la inversión inicial, así como el coste del capital humano y el valor real de los bienes tangibles e intangibles. Asimismo, teniendo claros estos parámetros, vas a tener gran certeza de que cuando adquieres el negocio no vas a tener costes extras. En cambio, cuando comienzas una aventura de este tipo desde cero, la incertidumbre se convierte en costes adicionales.

Red de proveedores establecida. Cuando abres un nuevo negocio, una de las labores que mayor tiempo te va a ocupar va a ser la de búsqueda de proveedores. Comprar un negocio con una red de proveedores establecida es un valor añadido y, también, un problema menos que debes solucionar.  Esto también te va ayudar a la hora de funcionar con tu nuevo negocio y te va a evitar sustos de última hora con respecto a los productos o servicios.

Para concluir, si tienes claro que tu idea es comprar un negocio en activo te dejamos esta guía útil para que conozcas todos los pasos que necesitar dar a la hora de realizar este traspaso. Asimismo, te invitamos a que contactes con nosotros, nuestro gabinete de expertos evaluaran tu caso y te ofrecerán las opciones que más se ajusten a tu perfil de inversor.

 

¿Necesitas ayuda? Te escuchamos



Llámanos al 913 56 63 88

Abrir chat
1
💬¡Hola! ¿Necesitas ayuda?
¡Hola, te damos la bienvenida a Hedilla Abogados! ¿En qué podemos ayudarte?