
Toda aventura tiene un principio y un final y, como es en el caso de los autónomos que van a finalizar su actividad laboral, es necesario conocer todos los trámites de baja. En este artículo vamos a indicar todos los pasos que debes llevar a cabo para poner fin a tu etapa como autónomo debido, esperemos, a que te has jubilado y quieres ceder el testigo.
¿Qué requisitos hay que cumplir para darse de baja de autónomos?
- Será de obligado cumplimiento estar al día con las deudas que se hayan contraído con la Administración. Es por ello que debes comprobar que no tienes ningún pago pendiente para poder tramitar la baja. De no ser así, no vas a poder ni siquiera iniciar el proceso.
- La baja tendrás que presentarla tanto en Hacienda como en la Seguridad Social. Para ello hay que rellenar y presentar los formularios que correspondan.
- Asimismo, tendrás que asumir las declaraciones trimestrales y anuales correspondientes en función del día que se presente la baja.
- Por otro lado, tendrás que pagar la cantidad correspondiente a los días que hayas estado dado de alta de ese mismo mes. Por ejemplo, si solo has sido autónomo un solo día, pagarás únicamente por ese día.
Resumen de trámites que has de realizar en Hacienda:
- Tramitar la baja a través de los modelos 036 ó 037.
- Rellenar la casilla 150 incluyendo la fecha efectiva de baja en la actividad.
Resumen de trámites que has de realizar en la Seguridad Social:
- Se tramita a través del modelo TA.0521
- Se paga únicamente hasta el día que hayas estado dado de alta
- A través de la web se puede tramitar yendo al apartado de ciudadanos, afiliación e inscripción y baja en Reta. Para ello será necesario contar con Certificado Digital y Clave del DNI Electrónico.
¿Y qué ocurre si quiero cobrar una prestación por desempleo?
Para poder optar a una prestación por desempleo es imprescindible haber cotizado por cese de actividad un mínimo de 12 meses continuados inmediatamente anteriores a la baja. Asimismo, si ya has cobrado la prestación para autónomos cuando te diste de alta y, han pasado menos de cinco años activo, sí que puedes cobrar esta prestación e incluso retomar la que cobrabas anteriormente.
¿Necesitas ayuda? Te escuchamos