¿Cuál es el mejor momento para vender mi negocio?

By diciembre 4, 2018Vender negocio

Vender un negocio es una de las decisiones que requiere de un complejo proceso de evaluación, no solo por los motivos que nos lleva a decidir este proceso, si no a contemporizar de manera adecuada cada uno de los pasos necesarios. Una vez que se es consciente de que se quiere traspasar, lo siguiente es identifica el mejor momento para vender mi negocio.

Para comenzar, muchos negocios se suelen por los siguientes motivos: para obtener una jugosa jubilación, puesto que no se tiene un heredero directo; para recibir liquidez y embarcarnos en un proyecto más ambicioso; y finalmente, porque la facturación está en un nivel crítico y compromete la viabilidad de nuestra empresa.

Este último caso es el peor panorama que se puede encontrar debido a que, los márgenes de actuación y evaluación se ven casi suprimidos y la prioridad es vender un negocio a toda costa. Asimismo, la premura a la hora de realizar una venta con una facturación en contra, suprime la elección del mejor momento para vender mi negocio. Prácticamente la venta nos supondrá un trámite para dejar de perder dinero en lugar de ganarlo.

Entonces, ¿cuál es el mejor momento para vender mi negocio?

La clave está en evitar el cierre forzoso de la empresa. El mejor momento para vender mi negocio pasa por la planificación y la previsión, para evitar llegar a un punto de no retorno en el que tengamos que deshacernos de él sin la posibilidad de generar un ingreso adicional. ¿Cuándo podríamos saber cuál es el mejor momento para vender mi negocio?

  • Si se acercan cambios tecnológicos que no podamos asumir. El ciclo de vida de un negocio atraviesa muchos cambios. En los primeros años desde que compramos o montamos nuestro negocio, estamos capacitados para asumir cualquier tipo de cambio puesto que, estamos en un periodo de ensayo-error y la capacidad de adaptación es mucho mayor. Por otro lado, se puede dar la situación de que esta revolución técnica que sufre nuestro sector sea prácticamente inasumible por nuestra parte, ya sea por motivos económicos o, simplemente, porque no tengamos esa capacidad de reacción. En este caso, lo más recomendable es vender la empresa.
  • No mueras de éxito, sal de tu zona de confort. Cada vez, teniendo en cuenta los nuevos modelos de negocio que han aparecido con la irrupción de internet, el ciclo de vida de una empresa suele ser menor. Ante este panorama, la recomendación es que el mejor momento para vender mi negocio, pasa por vender el negocio en su época de madurez. Sí, en este momento, tu negocio cuenta con un volumen de facturación que no solo genera una estabilidad, sino beneficios y capacidad para seguir creciendo. Vender un negocio en esta fase suele ser bastante difícil debido a que, ya estamos consolidados en el sector y tenemos una comodidad adquirida. El principal enemigo va a ser la pereza, sal de tu zona de confort y aventúrate.
  • Aprovecha los ciclos alcistas en tu sector. Si tienes la intención de vender tu negocio, lo que te recomendamos es que esperes a un ciclo alcista. Sí, aprovecha que el sector en el que desarrolles tu actividad profesional, experimente un ciclo de grandes beneficios para vender tu negocio. Esto generará una subida en la valoración de tu empresa motivada por una alta facturación. Sin duda es un argumento de peso con datos fiables que van a jugar a tu favor.

Estos motivos, van a fundamentar la elección del mejor momento para vender mi negocio. De todos modos, estos datos son aproximaciones que debes tener en cuenta antes de poner en venta un negocio, por lo que nuestra recomendación es que te pongas en contacto con nuestros expertos para que te asesoren durante todo el proceso.

¿Necesitas ayuda? Te escuchamos



Llámanos al 913 56 63 88

Abrir chat
1
💬¡Hola! ¿Necesitas ayuda?
¡Hola, te damos la bienvenida a Hedilla Abogados! ¿En qué podemos ayudarte?