
El rechazo a los Presupuestos Generales del Estado sumado la convocatoria inminente de elecciones generales, han generado un panorama poco favorable para los trabajadores autónomos. Esto se debe, principalmente a que las medidas anunciadas por el Gobierno no seguirán adelante de momento.
Por su parte, el Gobierno ya había iniciado los trámites para su aplicación junto con la Agencia Tributaria y con la Seguridad Social, para elaborar un sistema que se ajuste a la realidad de cada trabajador por cuenta propia. Es decir, la cotización en base a los ingresos reales, comprometida para que se aplicase en el año 2020, queda de momento paralizada a la espera de las elecciones.
En cambio, sí que se ha aplicado la subida de la cuota de autónomos, un hecho que unido a la no aplicación del resto de medidas, ha puesto en pié a las distintas asociaciones de España. En concreto, la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha indicado que es «totalmente irresponsable que después de meses tratando de modificar alguna de las normas legales más injustas para los pequeños empresarios y los trabajadores autónomos, que estos compromisos continúen en el dique seco y que los autónomos sigan siendo los más débiles los que saquemos reiteradamente este país adelante».
¿Cuáles han sido las medidas para autónomos que se han quedado en el aire?
- La primera de ellas es una de las más importantes: La cotización en base a los ingresos reales, una medida reclamada por los trabajadores por cuenta propia desde hace muchos años.
- El proyecto de ley que impide que los autónomos adelanten el pago del IVA por las facturas no cobradas.
- Las deducciones por el gasto de manutención.
- La modificación de la normativa sobre Segunda Oportunidad.
- Desarrollo reglamentario de la Ley de Mutuas colaboradoras de la Seguridad Social.
De este modo, el colectivo de trabajadores por cuenta propia tendrá que estar al tanto de cómo evoluciona esta situación ya que, de no salir adelante, verían tirados por tierra uno de los mayores logros que llevan reclamando desde hace años.
¿Necesitas ayuda? Te escuchamos