Lo que debes saber antes de vender tu clínica dental

Venta de clínica dental

A la hora de vender una clínica dental hay que tener una serie de consideraciones clave que van a regir todo el proceso de traspaso. Asimismo, se debe tener en cuenta que se trata de un proceso bastante complejo y que va a requerir de mucho tiempo y paciencia. Es muy importante conocer todo lo que el comprador va a requerir para que la operación sea un éxito, así como tus propias motivaciones como vendedor de la clínica dental.

La primera pregunta que se puede plantear con respecto al traspaso de una clínica dental es: ¿qué es lo que más valor tiene para un comprador? En principio se puede pensar que las instalaciones, el equipamiento técnico, etcétera, pero, ¿de qué serviría una clínica muy avanzada sin una cartera de clientes? De nada.

La gestión del fondo de comercio

La cartera de clientes es el punto más valioso del negocio, es decir, el fondo de comercio. A pesar de ser el activo con más valor, lo más complicado es tener una valoración objetiva puesto que, esa cartera de clientes se ha generado a raíz de una relación personal con el paciente. Esto supone que un cambio en la dirección del centro puede ser un motivo por el que muchos usuarios dejen de acudir a la clínica.

Asimismo, el principal problema que puede surgir con la cartera de clientes a la hora de realizar el traspaso es que tengan tratamientos en proceso. La mejor opción y, la más recomendable, es que el cambio de titularidad de la clínica se lleve a cabo de manera progresiva para que el cliente conozca al nuevo equipo y no tenga dudas sobre la continuidad del tratamiento.

Por último, en relación a la gestión de los clientes, hay que hacer hincapié en que el nuevo titular de la clínica va a tener que cambiar el titular del fichero de la Agencia Española de Protección de Datos. Es muy importante que este punto se tenga en mente.

Lo que debes saber antes de vender tu clínica dental

New call-to-action

¿Cuenta tu clínica con todas las licencias vigentes?

A la hora de vender una clínica dental, el comprador va a solicitar que las licencias correspondientes estén en vigor. Por un lado, está la licencia de apertura. Este documento lo expide el Ayuntamiento de la localidad donde esté ubicada el centro, únicamente se solicita al iniciar la actividad y no es necesario renovarla. El problema con esta licencia es que hace años no era necesaria presentarla para iniciar la actividad por lo que, si este es tu caso, lo recomendable es que la solicites cuanto antes si quieres vender el negocio. La otra licencia que se va a requerir es la de funcionamiento. Esta la otorgan las Comunidades Autónomas y hay que renovarla cada cinco años.

Para concluir con el apartado de licencias, es importante considerar que, si la clínica está ubicada en una primera planta o bajo, no a pie de calle, lo más recomendable es ir a la Consejería de Sanidad correspondiente para valorar si se puede conceder el cambio de titularidad de la licencia al nuevo dueño. Esto se debe a que actualmente no se conceden licencias a negocios que no estén ubicados a pie de calle.

¿Qué ocurre con el personal que tengo contratado?

En este caso, el nuevo propietario estará obligado a subrogar los contratos y las condiciones que tengan los trabajadores. De este modo, el equipo garantiza su estancia dentro de la clínica y también le ofrece un valor añadido al nuevo propietario ya que, es un grupo de personas que conoce bien el funcionamiento del negocio y, sobretodo, tiene relación con el cliente habitual. En caso de que el comprador de la clínica quiera deshacerse de los trabajadores tendrá que hacer frente a los despidos.

¿Cómo se va a regular el proceso de traspaso?

Afortunadamente no existe un modelo de contrato específico para una profesión médica en concreto. Para regular la operación se va a recurrir al contrato mercantil, documento judicial que define una relación bilateral entre dos personas físicas o jurídicas, donde ambas acceden a intercambiar unos servicios determinados durante un tiempo concreto. En este contrato también hay que indicar todo lo que se incluye con el traspaso de la clínica, por ejemplo: el equipamiento técnico, el personal, el fondo de comercio, el local, en caso de que se incluya también.

 

Traspaso de clínicas dentales

Descubre todos los negocios relacionados con clínicas dentales que tenemos disponibles en Hedilla Abogados para traspasar:

 

¿Necesitas ayuda? Te escuchamos



Llámanos al 913 56 63 88

Abrir chat
1
💬¡Hola! ¿Necesitas ayuda?
¡Hola, te damos la bienvenida a Hedilla Abogados! ¿En qué podemos ayudarte?