Motivos para vender tu gasolinera

By enero 21, 2019Gasolineras
Traspaso Estación de Servicio Alicante

Las estaciones de servicio son negocios que han tenido y, siguen teniendo, una parte fundamental de protagonismo en la movilidad de los ciudadanos. Es innegable, pero, los cambios legislativos que implican subidas en los carburantes y la tendencia a reducción en el uso de los combustibles fósiles, generan un panorama nada favorable para que el modelo de negocio actual de las gasolineras sea rentable.

Desde que apareciera el primer automóvil hace unos 130 años (allá por 1886), el paradigma de la movilidad ha cambiado poco. Es decir, seguimos utilizando el motor de combustión y combustibles fósiles para su mantenimiento. Sí, es verdad que técnicamente se ha ido evolucionando a fórmulas cada vez más sostenibles, pero la esencia es la misma: el motor de combustión.

La búsqueda de nuevas vías alternativas al motor de combustión, ha creado un cambio de paradigma que ha revolucionado el sector de la movilidad. Como toda revolución, este hecho implica cambios, y la gasolinera es una de las principales afectadas. Asumir una profunda remodelación de las instalaciones es sinónimo de un coste elevado, tanto de infraestructura, como de formación y reciclaje del personal laboral. Este tipo de situaciones también van a determinar la decisión sobre la venta de tu estación de servicio.

¿Qué motivos pueden llevarte a vender tu gasolinera?

En primer lugar, vamos a analizar los motivos contextuales que pueden motivar una decisión de este tipo:

Cambios fiscales: como se ha podido comprobar, la visión de los gobiernos es la de liquidar a medio plazo la presencia de los combustibles fósiles a través de la asfixia económica. Por ejemplo, en España la equiparación de precios entre el diésel y la gasolina, sumada a un ciclo alcista en los precios del petróleo, crean un panorama que se va a reflejar en los ingresos de las estaciones de servicio.

La adaptación siempre es cara: El cambio que supone adaptar una gasolinera a los nuevos combustibles es obvio. Pensemos por un momento en la reforma que supone implantar en una estación de servicio, por ejemplo, un surtidor de GLP. La reforma que incluye, medidas de seguridad, formación del personal, etc., puede suponer un coste muy elevado que comprometa la viabilidad del modelo de negocio de tu estación de servicio.

Restricciones de movilidad: Si tu gasolinera está ubicada en una ciudad (o inmediaciones), puedes verte afectado por las restricciones. Es decir, cuantas más limitaciones existan para el tránsito de vehículos, menos personas van a utilizar el vehículo y, por lo tanto, la facturación de la estación de servicio se va a resentir. Esto mismo ocurre con la subida del impuesto de circulación a los vehículos de cierta antigüedad y con las restricciones en el aparcamiento. Al final todas estas medidas alejan a los conductores de los vehículos y, por ende, de las gasolineras.

La preferencia por automóviles híbridos o eléctricos: Esta decisión de los consumidores es consecuencia de las imposiciones gubernamentales. Teniendo en cuenta este cambio en el consumo, ¿en qué lugar queda la gasolinera? Sí, puede ser el punto de carga para los vehículos eléctricos, pero, ¿qué rentabilidad real se obtiene? ¿Qué pasará cuando la autonomía sea superior y los vehículos puedan cargarse en cualquier punto, no solo en gasolineras? Son muchos interrogantes que generan una gran incertidumbre sobre la viabilidad.

Apertura de nuevas vías de comunicación. Con el boom de las autovías, muchas estaciones de servicio de carreteras secundarias han quedado prácticamente en el olvido. Como dato, España cuenta con más kilómetros de autovías que Alemania a pesar de su menor extensión territorial, y eso también genera que muchas de ellas apenas tengan tránsito.

Feroz competencia: La llegada de las gasolineras low cost también compromete la viabilidad del sector. La competencia en precios cada vez es más alta y, en estos casos, el consumidor suele optar por un combustible de menor precio. Una gasolinera que cuenta con un personal laboral desde hace varios años tiene un mayor volumen de gastos que una low cost sin personal, por lo que ya tiene un hándicap adicional a la hora de sostener el negocio.

A estos motivos coyunturales habría que sumarles otros motivos de tipo personal. Huelga decir que ambos van a determinar, no sólo la decisión de vender o no, sino también los plazos y el precio del traspaso. Obviamente, vender una gasolinera no es un proceso de una semana, ya que requiere una labor de búsqueda de documentación muy importante, pero si la facturación está comprometida, cada minuto que pasa es sinónimo de una pérdida constante de dinero.

Motivos personales por los que se puede vender una gasolinera:

– Jubilación: Es tu último periodo como propietario de una estación de servicio y quieres venderla para obtener uno ingresos de cara a tu nueva etapa. Dentro de este motivo es fundamental diferenciar si se tienes un transmisor directo, por ejemplo, un familiar, o si la quiere traspasar a un comprador desconocido. Este detalle fundamentará el precio del traspaso, así como el de algunos trámites.

– Necesitas liquidez. Si, por ejemplo, vas a embarcarte en otro negocio o simplemente necesitas ganar liquidez de manera urgente, la venta de tu gasolinera se puede tramitar de una manera más o menos rápida. En este caso el factor tiempo va a ser crucial a la hora de vender tu negocio, por lo que también hay que recordar, que debes ir con premura, pero sin aceptar un trato que sea muy inferior al valor real de tu negocio.

– Tu facturación compromete la viabilidad de tu estación de servicio. Esta es una de las peores situaciones que te puedes encontrar. Si la facturación no acompaña a tu negocio, cada minuto que pasa se convierte en pérdida de dinero. En estos casos lo más aconsejable es encontrar un acuerdo los suficientemente pronto para cerrar esta hemorragia económica. Asimismo, es muy posible que tengas que deshacerte de tu gasolinera por un precio menor del que estimabas venderlo.

Estos son los motivos, tanto coyunturales como personales, a los que habitualmente se enfrenta una persona que quiere vender una estación de servicio. El tiempo va a ser un factor determinante en el traspaso, así como el respaldo de un gabinete de expertos que te puedan acompañar durante el proceso para que sea totalmente satisfactorio y, lo más importante, acorde con la legalidad.

 

¿Necesitas ayuda? Te escuchamos



Llámanos al 913 56 63 88

Abrir chat
1
💬¡Hola! ¿Necesitas ayuda?
¡Hola, te damos la bienvenida a Hedilla Abogados! ¿En qué podemos ayudarte?