Un abanico de posibilidades para adquirir
Asesoramiento íntegro al comprar un negocio
¿De qué nos hacemos cargo cuando elige nuestros servicios?
Variedad
Dejamos a su disposición una plataforma en la que dispone de multitud de opciones, para encontrar el negocio que busca y mejor se ajuste a sus necesidades.
Simpleza
Agilizamos todo el proceso, teniendo vía web la posibilidad de comprar y hacerse usted mismo una idea del estado actual del mercado.
Asesoramiento
Le acompañamos durante toda la operación, para que logre el mejor acuerdo. Le garantizamos total seguridad legal, hasta el último paso del proceso.
Le aseguramos contar con auténticos especialistas en su compra
Busque nuevas ofertas para comprar un negocio
Nuestra misión es que cada cliente consiga sacar rentabilidades del 8 al 12%, seleccionando las ofertas que tienen una valoración adecuada de mercado. En base a nuestra experiencia, le recomendamos las mejores opciones para iniciarle en una actividad económica.
Si ya ha decidido comprar un negocio
Antes de tomar una decisión precipitada, eche un vistazo a algunas de las dudas que suelen surgir durante el proceso. Lea detenidamente los requisitos y consejos que le ofrecemos, le ahorrará tiempo y conocerá a la perfección su futuro empresarial.
¿Qué ventajas tengo al comprar un negocio?
Al comprar un negocio en activo, ahorrará tiempo de trabajo ya que cuenta con una reputación, una cartera de clientes y una red de proveedores ya consolidados. Por otro lado, y en caso de tomar la decisión, también contará con una plantilla de trabajadores conocedores de la empresa. Además, se requiere de una inversión inicial menor y es probable que el retorno sea más rápido.
¿Qué necesito saber antes de comprar un negocio?
Deberá solicitar a los propietarios, toda la información económica y financiera como el libro diario, inventario, cuentas anuales, así como los resultados de la empresa, créditos y deudas. También puede contratar a una empresa, para que realice una auditoría externa y así conocer al detalle el estado de su inversión, pero le generará un sobrecoste.
¿Cuánto sé sobre el sector?
Uno de los principales errores que se comete antes de comprar un negocio, es desconocer por completo el sector en el que va a adentrarse. Es importante tener en cuenta las empresas que lo conforman, tipología de consumidor y competencia; pero es primordial estar al día de la regulación a la que está sujeto, antes de entrar en el mercado.
Gracias a ello podrá conocer su margen de actuación, a la hora de establecer la estrategia de crecimiento de su nueva empresa.
¿Qué puedo hacer si ya cuenta con empleados?
Esta compra se entiende como una subrogación de empresa, por lo que a menos que llegue a un acuerdo con el vendedor, los trabajadores deberán continuar con las mismas condiciones.
En caso de querer la empresa sin trabajadores, el propietario deberá realizar un despido (a priori, improcedente) de los trabajadores, haciéndose cargo de la indemnización que les corresponda.
¿Qué ocurre si el local donde está ubicado el negocio es de alquiler?
Acogiéndonos a la Ley de Arrendamientos Urbanos – 29/1994 de 24 de noviembre – se establece la libertad de pactos.
En el artículo 32 de la misma se indica:
1.- Cuando en el espacio arrendado se ejerce una actividad empresarial o profesional, el arrendatario podrá subarrendarlo o ceder el contrato de arrendamiento; sin estar obligado a contar con el consentimiento del arrendador.
2.- El arrendador tiene derecho a una elevación del 10% de la renta en vigor en el caso de producirse un subarriendo parcial, y del 20% en el caso de producirse la cesión del contrato o el subarriendo total de la finca arrendada.
3.- No se considerará cesión si el cambio producido en la persona del arrendatario es debido a la fusión, transformación o escisión de la sociedad arrendataria. Pero de todos modos, al arrendador le corresponde el derecho a la subida de la renta prevista en el apartado anterior.
4.- Tanto la cesión como el subarriendo deberán notificarse de forma fehaciente al arrendador en el plazo de un mes desde que aquellos se hubieran concertado.
¿Cómo se efectúa el pago de la adquisición?
No existe un método predeterminado para efectuar este tipo de transacción, pero por experiencia, le aconsejamos que establezca una señal con el vendedor en la que además se fije el precio final.
Cobrará el doble de su pago si el vendedor se echa atrás, o perderá el dinero si es usted quien rompe el trato. Después, lo más aconsejable, es extender un talón o cheque el día de la firma ante notario.
Si le interesa…
Si tiene interés en apropiarse de una farmacia, un estanco o una administración de loterías; puede encontrar en el menú de esta web, un apartado de cada una con detalles más precisos de la situación de mercado actual.
Preguntas frecuentes
Va a integrarse en un proceso delicado, donde tendrá que pasar algunos trámites complejos y tomar ciertas decisiones. Le guiamos en la compra de su negocio, para que haga la elección correcta. Aquí puede ver algunas de las preguntas que nos suelen hacer.
Expertos en el traspaso de negocios
Tenga en cuenta que se trata de un mercado muy competitivo, por ese motivo, seguir los consejos que pueda ofrecerle nuestro equipo, le asegurará la máxima rentabilidad a su inversión.
