Nuestra experiencia en traspaso de negocios es nuestra mayor garantía para el éxito de la operación
Garantizamos el éxito al vender una residencia de ancianos
Nuestro gabinete de expertos en traspasos te garantiza que todos los procesos relacionados con la venta de una residencia de ancianos son acordes con la ley. Nuestra metodología de trabajo se basa en los siguientes puntos, los cuales, garantizan el traspaso de una residencia de ancianos sin sorpresas de última hora.
A tu alcance
Dejamos a su disposición una plataforma para anunciar su negocio, ampliando la cartera de posibles compradores que mejor se ajusten a sus requisitos.
Sencillez
Logramos que un proceso complejo, sea mucho más fácil y rápida. Agilice su venta, anunciándose de forma autónoma en nuestra web.
Asesoramiento
Siempre conforme a la legalidad vigente, le guiamos en el proceso de elección para que tome la mejor decisión.
Te facilitamos la información que debes saber antes de vender una residencia de ancianos
Descarga la guía para vender una residencia de ancianos

¿Qué debes saber antes de vender una residencia de ancianos?
Si has decidido vender una residencia de ancianos, debes tener en cuenta una serie de puntos y detalles sobre este proceso. Gracias a nuestra experiencia de más de 30 años en este sector, podemos aconsejarte, guiarte paso a paso y mostrarte precauciones que tendrás que tomar durante la tramitación del traspaso.
Cualquier operación efectuada con prisas, es muy probable que no salga bien, o que no quedes satisfecho después del cierre del trato. No debes dejarte llevar ni por las prisas ni por las primeras ofertas. Debes aprender a negociar. Las ofertas desproporcionadas, suelen tener “truco”. Analiza todas las opciones, para escoger la opción más rentable.
¿Qué es un traspaso de negocio?
Un traspaso de negocio es principalmente la cesión de una actividad económica. Esto se formaliza mediante un contrato de cesión, entre el antiguo dueño y el nuevo propietario.
¿Puedo vender mi empresa libremente?
Es una pregunta fundamental. La respuesta es sí, pero antes de ello debe informarse bien y ser consciente de su decisión. La preparación es fundamental, ya que si se toma la decisión sin haberla reflexionado previamente, el proceso ser desastroso.
¿Qué debo tener antes de querer traspasar?
Antes de vender su negocio, necesita tener todos sus datos en orden para que el comprador tenga toda la información importante antes de adquirir. Así evitará futuros problemas. Por ejemplo, es recomendable:
– Actualizar los expedientes financieros: Ponga al día los expedientes financieros de su empresa para que el comprador conozca su estado real.
– Realizar una valoración del negocio
– Hacer un inventario del stock disponible (en caso de que lo haya), así como de otros bienes útiles para el futuro comprador.
¿Qué se cede cuando se vende un negocio?
Básicamente, se realiza un traspaso de la explotación de la actividad económica. Dentro de la transacción se pueden incluir también las existencias, equipamiento comercial, autorizaciones administrativas asociadas o hasta el propio inmueble si está en propiedad.
¿Qué impuestos tendré que pagar?
El traspaso de un negocio está exento de IVA y de impuesto de transmisiones patrimoniales (ITP), si se dan una serie de circunstancias concretas. En este caso, una de ellas es realizar un traspaso del negocio global (incluye la explotación de la actividad y fondo de comercio); o que la transmisión se haga a una misma persona física o jurídica que continúe con la empresa. Asimismo, deberá emitir una factura sin IVA, por el importe del traspaso al nuevo propietario.
A la hora de realizar el pago...
No hay una forma preestablecida, pero lo que le aconsejamos es realizar un primer pago con una señal, en la que se fije también el precio final. Pagada la señal, se realiza la solicitud de cambio de titularidad y, una vez esta es concedida, se paga el resto; pudiendo realizarse al contado o a plazos.
Todo dependerá del acuerdo al que lleguen las partes. Si incumplieses tus obligaciones, el comprador perderá la señal y la recuperará doblada si el incumplimiento fuese por el comprador.
No te dejes llevar por las prisas
Cualquier operación efectuada con prisas, es muy probable que no salga bien, o que no quede satisfecho después del cierre del trato. No debe dejarse llevar ni por las prisas ni por las primeras ofertas. Debe aprender a negociar. Las ofertas desproporcionadas, suelen tener “truco”. Analice todas las opciones, para escoger la opción más rentable.
¿Cómo puedo saber con exactitud cuál es su valor?
Para realizar una valoración económica, es necesario tener en cuenta factores como los elementos físicos que lo componen (maquinaria, productos, materia prima, mercancías y todos aquellos bienes tangibles). Además del equipamiento tecnológico del que disponga, el capital humano, estado fiscal, facturación u otros valores de tipo intangible como la reputación, el tipo de clientela o el conocimiento del sector.
Si desea tener una aproximación de su valor, la opción más fácil y recomendable es que utilice nuestra tasadora gratuita online.
Ten paciencia y sé flexible
Tu gasolinera no es la única que puede interesar un comprador, por lo que no accederán a pagar, a priori, la primera cantidad que solicite. Para ello, es necesario tener cierta flexibilidad para llegar a un acuerdo entre ambas partes.
Preguntas frecuentes
A la hora de traspasar un negocio, es aconsejable hacerlo de la mano de expertos, ya que conlleva una serie de procesos legales complejos. Así el trámite será efectuado con la mayor eficacia y sencillez posible. Aquí puede consultar dudas frecuentes.
Expertos en traspaso de negocios
Contamos con el mejor equipo de expertos para asesorarte y guiarte durante todo el proceso. Cualquier duda o consulta que tenga, puedes contar con el consejo de auténticos profesionales con gran experiencia en el sector.