¿Sanciones para las gasolineras sin punto de carga?

By marzo 25, 2019Gasolineras
Sanciones gasolineras sin punto de carga

El Gobierno, en su Ley de Transición Energética y Cambio Climático, ha incluido un punto que ha puesto en pie de guerra a los propietarios de estaciones de servicio. En concreto, la obligatoriedad de instalar un punto de carga para vehículos eléctricos que, de no cumplirse, puede desembocar en fuertes sanciones económicas.

En su camino por suprimir los vehículos de combustión, el Ejecutivo ha apostado por obligar a las gasolineras a tener un punto de carga para este segmento. Dentro de esta Ley, se ha indicado que aquellas gasolineras que vendan más de cinco millones de litros de combustible al año tendrán que instalar un punto de carga para vehículos eléctricos y, en caso de no hacerlo, se pueden enfrentar a una multa de hasta 30 millones de euros.

¿Qué plazos se deben cumplir para instalar el punto eléctrico?

Para las gasolineras que hayan vendido más de 5 millones de litros durante 2017, dispondrán desde la aplicación de la norma, de 15 meses para presentar el proyecto de instalación del punto de carga y de otros 12 para que esté en funcionamiento. Estos plazos se reducen considerablemente si la gasolinera ha vendido más de 10 millones de litros de combustible, ya que serán de 12 meses para la presentación del proyecto y 9 para su puesta en marcha.

Asimismo, la medida podría afectar al 10% de las gasolineras que están activas en el territorio nacional. De estas 1.200, que son las que venden más de 5 millones de litros, hay en torno a 200 que son capaces de surtir más de 10 millones de litros de carburante al año, casi todas ellas ubicadas en zonas urbanas y vías de alta capacidad como autovías y rondas de circunvalación.

¿Cuánto costaría instalar un punto de carga?

Esto va a depender de la potencia que se requiera. Si nos referimos a un punto de carga de hasta 55kW de potencia, capaz de cargar la batería de un coche eléctrico en una hora, costaría en torno a 32.000 euros, según ha indicado el secretario general de Aevecar (Agrupación Española de Vendedores al por menor de Carburantes y Combustibles), Víctor García Nebreda.

En cambio, si lo que se va a instalar es un punto capaz de cargar un vehículo en un plazo de una hora, la inversión va a ser mucho mayor. Concretamente, el puesto tendría un coste de 50.000 euros y la obra civil, de no tener grandes complicaciones, podría estar en torno a los 20.000 euros. En total: 70.000 euros.

¿Finalmente habrá sanciones?

Al parecer no. De momento. El ejecutivo se ha echado atrás con las sanciones millonarias de 30 millones de euros y, además, también ha reconsiderado los plazos para la instalación del punto de carga. Ahora se indica únicamente la obligatoriedad de instalarlo a aquellas estaciones de servicio que hayan vendido más de cinco millones de litros de combustible, pero no en qué plazo. Asimismo, habrá que quedar a la espera para ver que decisión toma finalmente el Ejecutivo y qué pasará en caso de que exista un cambio de Gobierno. El panorama es un poco incierto de modo que, tanto las asociaciones como los propietarios de las gasolineras tendrán que mantener una comunicación fluida con las Instituciones Públicas.

¿Necesitas ayuda? Te escuchamos

Si estás pensado invertir en este modelo de negocio, descubre nuestras estaciones de servicio en venta en Tenerife, en Granada o en Alicante.



Llámanos al 913 56 63 88

Abrir chat
1
💬¡Hola! ¿Necesitas ayuda?
¡Hola, te damos la bienvenida a Hedilla Abogados! ¿En qué podemos ayudarte?