Traspaso de comercio ¿Cuáles son los trámites en cuanto a los contratos energéticos?

Trámites en contratos energéticos

Los traspasos de comercio nos obligan a realizar diversos trámites, entre ellos, los energéticos. En este artículo te contamos cuáles son y cómo llevarlos a cabo de la mejor manera.

Cambio del titular de la luz

El traspaso de un comercio puede suponer un quebradero de cabeza, especialmente si lo hacemos solos y no nos dejamos asesorar por un profesional. En primer lugar debemos buscar un cliente en el caso de que queramos vender nuestro negocio, o buscar un nuevo local. Después hay que realizar todos los trámites administrativos, realizar el traslado de los equipos o mobiliario y dar a conocer nuestra nueva ubicación.

Echar un vistazo a todo lo que hay que hacer para traspasar un comercio echa para atrás. Sin embargo, no hemos mencionado los trámites energéticos que debemos hacer para finalizar el traspaso. Parece una gigantesca montaña imposible de cruzar, pero no te preocupes, porque te explicamos cómo hacerlo en sencillos pasos.

Lo primero que debes tener en cuenta es que el cambio de titular del contrato de la luz es muy importante, y evadirlo puede crearte problemas. En el caso de una situación de impagos, el titular del contrato será siempre el responsable legal de las facturas y estará obligado a hacerse cargo de ella. Además, el titular también será el responsable legal, hasta que se demuestre lo contrario, por cualquier accidente derivado de una mala manipulación del suministro. De modo que si traspasas tu comercio y no cambias de nombre la cuenta, puedes llevarte una mala sorpresa. Puedes encontrarte en la misma situación si no realizas el cambio del titular del gas natural.

En el caso del fallecimiento del titular, ¿puede estar un contrato de luz a nombre de una persona fallecida? La respuesta es no. En esta situación serán los familiares quienes deban hacer el cambio de titular por fallecimiento con Endesa, Holaluz, Repsol, o la empresa que corresponda.

¿Cómo hacer los trámites energéticos?

Hoy en día hacer los trámites energéticos es más fácil que nunca, gracias a los múltiples canales que las compañías ponen a disposición del cliente, como el servicio de atención por teléfono, desde internet o en las oficinas que están distribuidas por todo el país. Además también existen empresas que se dedican a gestionar todo el papeleo referente a los contratos energéticos.

Para poder hacer el cambio de nombre, es importante que no existan deudas, ya que la comercializadora pondrá objeciones y se deberán presentar alegaciones para desvincularse de la deuda del anterior propietario, o en el caso de que sean nuestras, deberán abonarse.

Una vez hayamos contactado con la comercializadora, deberemos presentar los siguientes documentos:

● Documento Nacional de Identidad del nuevo titular.
● Datos de contacto.
● Datos del actual titular.
● Dirección postal del comercio.
● Número CUPS (Código Universal del Punto de Suministro)
● Datos de la cuenta bancaria para poder domiciliar los pagos de las facturas.
● Documento que acredita la relación entre el antiguo titular y el nuevo, como por ejemplo un contrato de alquiler o la escritura del local comercial.

Por otra parte, no olvides que puedes cambiar de tarifa o compañía cuando adquieres un nuevo local comercial. Quizá la oferta del anterior propietario no es la que más se ajusta a tus intereses. Si tu comercio tiene un horario muy localizado, ¿por qué no contratas una tarifa con discriminación horaria? Existen tarifas que ofrecen un precio por el kWh más barato a ciertas horas, o con descuentos especiales para fines de semana.

Si te interesa saber cómo puedes ahorrar energía en tu comercio, te invitamos a leer el siguiente artículo.

¿Necesitas ayuda? Te escuchamos



Llámanos al 913 56 63 88

Abrir chat
1
💬¡Hola! ¿Necesitas ayuda?
¡Hola, te damos la bienvenida a Hedilla Abogados! ¿En qué podemos ayudarte?